Saldo de horas más/menos

Todo sobre las horas positivas y negativas

Basic_Premium Plan

Horarios de trabajo

Los horarios de trabajo pueden variar de vez en cuando. Para los empleados con un contrato fijo, esto significa que se deben registrar las llamadas horas positivas y negativas. Este concepto se refiere al saldo de horas trabajadas en comparación con las horas planificadas o requeridas. Las "horas positivas" son las horas trabajadas de más respecto a lo establecido en el contrato, mientras que las "horas negativas" son las horas trabajadas de menos. Aunque este concepto no se suele usar de esta manera en la práctica, puedes utilizar esta funcionalidad para gestionar las horas que se trabajan de más o de menos. En Shiftbase, las horas positivas y negativas se calculan automáticamente y se muestran de manera clara.

💡Importante: La legislación española que regula las horas extraordinarias y establece un límite de 80 horas extras al año se encuentra en el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores.

  • Las horas extraordinarias son aquellas que se realizan por encima de la jornada laboral ordinaria pactada en el contrato.
  • El número máximo de horas extraordinarias que se puede realizar al año es de 80, salvo en casos de fuerza mayor.
  • Las horas extraordinarias pueden compensarse de dos maneras: mediante el pago de las mismas o con tiempo de descanso.
  • La compensación económica de las horas extraordinarias debe ser, como mínimo, del mismo importe que la hora ordinaria.
  • La opción de compensar las horas extraordinarias con tiempo de descanso se puede acordar entre la empresa y el trabajador, siempre y cuando se haga dentro de los cuatro meses siguientes a su realización.


    Registro y Transparencia:

  • Las horas extraordinarias deben ser registradas día a día y totalizadas en el periodo fijado para el abono de las retribuciones, entregando una copia del resumen al trabajador en el recibo correspondiente.

    Exclusiones:

  • No se computan dentro del límite de 80 horas las horas extraordinarias que hayan sido compensadas con descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización.
  • Tampoco se consideran dentro de este límite las horas extraordinarias necesarias para prevenir o reparar siniestros y otros daños extraordinarios y urgentes.

    Convenios Colectivos:

  • Los convenios colectivos pueden establecer condiciones específicas sobre las horas extraordinarias, incluyendo límites más bajos o formas de compensación distintas.

Contenido

  • Tipo de contrato
  • Ajustes del contrato
  • Resumen de horas más/menos.
  • Informe de horas más/menos.

Tipo de contrato

Por cada tipo de contrato se puede indicar si se deben registrar horas más/menos. Lee aquí cómo activar las horas positivas y negativas en el contrato.

Ajustes del contrato

Las horas mas/menos de los empleados se determinan según el número de horas contractuales. Lee aquí cómo configurar estas horas contractuales.

Resumen de horas positivas y negativas (mas/menos)

Para ver un resumen de las horas más/menos por empleado, ve a la pestaña Empleados. Aquí, haz clic en el nombre del empleado cuyas horas deseas ver. Luego, haz clic en la pestaña Más/menos.

  • Saldo inicial: Saldo de horas más/menos al inicio del año seleccionado

  • Periodo de más/menos: para el año seleccionado.

  • Más/menos la semana pasada: al inicio de la semana actual.

En la vista general puedes ver las horas positivas y negativas por semana. Para obtener una visualización más detallada, haz clic en la flecha en el lado izquierdo, luego podrás ver las horas positivas y negativas por día.

💡 Consejo: ¿Las horas más/menos de un empleado no son correctas? Realiza una corrección. También podrás verlas en la vista general

Informe de horas más/menos: Puedes generar este informe para las horas más/menos. De esta manera, puedes ver de manera clara las horas por equipo, departamento o ubicación. Con los filtros, puedes especificar si deseas agrupar las horas por día, semana o en total.